La Filigrana: Una nueva forma de reciclar papel
- Josselyn Cabada
- 6 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct 2020
A primera vista, la filigrana parece un arte difícil y preciso. Sin embargo, no es tan complicado como parece. En efecto, los materiales que se utilizan son sencillos de utilizar y fáciles de encontrar.
Y aunque es preferible utilizar la herramienta de quilling, también se puede utilizar un palillo.
¡Al final, la complejidad de este arte se reduce a ser paciente!

¿Qué es la filigrana?
La filigrana, más conocida como quilling de papel o papel enrollado, puede describirse como una técnica artesanal.
Este arte antiquísimo consiste en realizar decoraciones hechas a base de finas cintas de papel enrolladas sobre ellas mismas.
Ensamblando los elementos se obtienen magníficas decoraciones en 3 dimensiones.
Origen de la técnica filigrana

En otro tiempo se utilizaba el eje central de las plumas de los pájaros (a saber, el raquis) para enrollar las tiras de papel. El nombre quilling proviene de la palabra quill, que en inglés significa pluma.
El origen de este arte, conocido también como «filigrana en papel», se remonta al siglo II en China, cuando se inventó el papel y el origami. A partir del siglo XV y a principios del Renacimiento, los religiosos franceses e italianos comenzaron a utilizar el papel para imitar las filigranas de oro y plata de los orfebres. Los motivos que se hacían con esta técnica se juntaban para decorar las reliquias de santos. Después se colocaban en un cuadro con cristal. Las damas de la alta sociedad se apropiaron de este arte, que hacía mucho que se enseñaba en los colegios, como forma de ocio.
Más adelante, los colonos lo exportaron a América, donde poco a poco fue desapareciendo. No es hasta el siglo XX, en Estados Unidos, y gracias sobre todo a la mecanización del papel, que la filigrana reaparece.Entonces, las técnicas ya habían evolucionado mucho. La pluma que permitía enrollar las pequeñas tiras de papel había dejado paso a herramientas más prácticas, mientras que el descubrimiento del cartón permitió hacer realidad nuevas formas en volumen.
Comments